top of page

Análisis MINI Madrileño 2022

Llevábamos varias temporadas sin realizar el análisis numérico de la temporada de minibasket en la FBM, y como tenemos un tiempo que antes escaseaba nos hemos decido a volver a hacerlo.

Nuestro criterio al hacer este estudio sigue siendo el mismo: observar las clasificaciones de las 8 categorías, darle valor a cada puesto y, evidentemente, sacar conclusiones que nos pueden servir para el trabajo que venimos realizando en el club. Además, nos sirve para compararnos con otros clubes y observar tendencias, ya que en una secuencia larga de 16 temporadas se observan mucho mejor.

Para los que no hubieran leído los artículos que publicamos desde 2012 a 2017, aclararles que siempre utilizamos el mismo sistema de puntuación, pues nos permite comparar los resultados con los de otras temporadas, por lo que lo volvemos a explicar:

Ver en qué categoría de minibasket hay un mayor número de equipos

Hasta ahora siempre ha sido alevín de 2.º año-, otorgándose tantos puntos como puesto se ha obtenido. A menor puntuación, evidentemente, mejor puesto.

Así, en Alevín masculino de 2.º año el campeón, Movistar Estudiantes, obtiene 1 punto; Real Canoe N.C. que fue el 10.º obtiene 10 puntos; Patrocinio San José que fue el 40.º clasificado suma 40 puntos; Colmenar Viejo 80… y así hasta los 101 del último clasificado, que esta temporada ha sido Rivas Parque Sureste “B”. En Alevín femenino de 2.º año el título también lo ha conseguido Movistar Estudiantes, por lo que obtiene 1 punto; Majadahonda que fuel 20.º consigue 20 puntos; Distrito Carabanchel suma 40… y se continúa hasta los 86 del último clasificado, que ha sido San Agustín del Guadalix.

Como en todas las categorías no hay el mismo número de equipos, establecemos un factor de corrección para igualar, en la medida de lo posible, la diferencia de participantes en cada grupo de edad, por lo que hacemos lo siguiente:
En masculino:
  • Cada puesto de Benjamín de 1.er año (2013) se multiplica por 2,35 (incluido el 1.º), pues hubo 43 equipos.

  • Cada puesto de Benjamín de 2.º año (2012) se multiplica por 1,63 (incluido el 1.º), al haber 62 equipos.

  • Cada puesto de Alevín de 1.er año (2011) se multiplica por 1,35 (incluido el 1.º), ya que fueron 75 los equipos participantes.

  • En Alevín de 2.º año (2010) simplemente se suma el puesto obtenido. 101 equipos.

En femenino:
  • Cada puesto de Benjamín de 1.er año (2013) se multiplica por 2,53 (incluido el 1.º). 34 equipos

  • Cada puesto de Benjamín de 2.º año (2012) se multiplica por 1,54 (incluido el 1.º). 56 equipos.

  • Cada puesto de Alevín de 1.er año (2011) se multiplica por 1,69 (incluido el 1.º). 86 equipos.

  • En Alevín de 2.º año (2010) se suma el puesto obtenido. 60 equipos.

Además, hay clubes que no han sacado equipos en todas las categorías

Por lo que en las que carezcan de representación hemos decidido otorgarles 102 puntos si es un grupo masculino, y 87 si es femenino.


Por último, y teniendo en cuenta estos factores, solo se cuentan clubes/colegios que hayan tenido representación al menos en tres de las cuatro categorías

Por lo que aquellos que por diversos motivos no comienzan su participación hasta alevines no están incluidos.



Clasificación Mini Temporada 2021/2022


Salvo error u omisión, sería la siguiente:


MASCULINO (281 equipos)

FEMENINO (227 Equipos)

CLASIFICACIÓN CONJUNTA

Algunas conclusiones generales


  1. El número total de equipos ha subido un 14,16 % con respecto a la temporada pasada, algo esperado por ser la 2020-21 un tanto atípica al ser la posterior a la del cierre por la pandemia. Si la comparamos con la anterior temporada con una cierta normalidad, la 2018-19, el incremento sería de poco más del 6 %:

  2. Sin embargo, disminuye ligeramente el número de clubes que consiguen puntuar en las dos categorías, pues se pasa de 26 a 27, aunque crece en 3 el de las masculinas, manteniéndose estable el de las femeninas

  3. En categoría masculina, y con respecto a la temporada pasada, consiguen puntuar 6 nuevos clubes: Baloncesto San Fernando, CB Ensanche de Vallecas, CB Isaac Newton, Estudio, San Viator y Villanueva de la Cañada. Por el contrario, desaparecen del listado 4 clubes: C.B. Fuenlabrada, Colegio El Prado, Rivas Parque Sureste y Santa María del Pilar.

  4. Entre las chicas hay cambios en los nombres de los clubes, pero no en la cantidad de ellos, pues se añaden 4:Estudio, Baloncesto Leganés, Lions Basket Arroyomolinos y Valdeluz, desaparecen otros 4: ADC Boadilla, Arroyomolinos C.B., CB Getafe y San José del Parque.

  5. En la clasificación conjunta hay tres clubes nuevos en la lista y otros tantos que salen de ella. Reaparece Estudio después de dos temporadas ausente, y se incorporan por primera vez Baloncesto Leganés y Lions Basket Arroyomolinos. Por el contrario, abandonan el listado ADC Boadilla, CB Getafe y Rivas Parque Sureste.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page