
CBJA ALCALÁ

COOLTURA DE CLUB
30 Años de Historia: El Legado del Club de Baloncesto Juan de Austria

El Club de Baloncesto Juan de Austria - Alcalá celebramos con orgullo el 30 aniversario desde su primera aparición en la Federación Madrileña de Baloncesto (FBM), (3/8/1995) una fecha que marca el inicio de una historia llena de esfuerzo, valores y amor por el deporte en la ciudad de Alcalá de Henares.
Corría el año 1995 cuando, con ilusión y compromiso, el club presentó por primera vez un equipo en la competición federada de la Comunidad de Madrid: un junior masculino que supuso el primer paso oficial de un proyecto que, tres décadas después, sigue creciendo con fuerza.
Aquel primer equipo estaba compuesto por jóvenes que compartían la pasión por el baloncesto y el espíritu de equipo:Javier Del Amo, Diego Calabuig, Antonio Corrales, Carlos Javier Donado, Ernesto Montesano, Eduardo del Rey, Jesús Rizaldos, Carlos Ruf, Juan José Sánchez, David Sanz y Daniel Vargas.
A los mandos de aquel equipo estaban dos figuras clave para el club: José Ramón “Chipi” y Antonio Rubio, quien no solo fue uno de los primeros entrenadores del club en la FBM, sino que hoy, 30 años después, sigue al frente del proyecto como presidente del Club de Baloncesto Juan de Austria. Su trayectoria es el reflejo de una entrega incansable y una dedicación que ha marcado generaciones.
El primer partido oficial del club en la FBM se disputó en el Cerro del Telégrafo de Rivas, en una pista exterior, al aire libre. El ambiente fue tan especial como inolvidable: prácticamente todo el mundo estaba animando. Familiares, amigos, vecinos y curiosos se acercaron para apoyar a ese equipo que debutaba con más ilusión que experiencia. No había marcador electrónico, ni gradas cubiertas, ni focos artificiales… pero sí había algo mucho más valioso: la energía de un grupo que empezaba a escribir su historia.
Ese partido no fue solo el comienzo de una temporada. Fue el primer latido de un club que con el tiempo se convertiría en referente del baloncesto madrileño y ejemplo de valores deportivos.

Tres décadas después de aquel debut, algunos de aquellos jóvenes pioneros hoy son padres de jugadores y jugadoras que defienden los colores del club. Este legado familiar y generacional es uno de los mayores orgullos de la entidad. La historia se repite, pero con nuevos protagonistas que aprenden, crecen y sueñan en las mismas pistas que lo hicieron sus padres.
Este fenómeno es, sin duda, uno de los mayores logros de nuestra trayectoria: ser un club familiar, donde los valores importan tanto como los resultados, y donde cada jugador y jugadora encuentra un espacio para desarrollarse como deportista y como persona.
En el Club de Baloncesto Juan de Austria-Alcalá somos fiel a una filosofía de humildad, cercanía y trabajo constante. No buscamos los focos, buscamos el crecimiento auténtico. Apostamos por el deporte como herramienta de educación y convivencia, y llevamos con orgullo y humildad el nombre de Juan de Austria, el nombre de nuestro barrio, nuestro colegio y nuestra ciudad. No solo en la espalda de nuestras camisetas, sino en cada partido, entrenamiento o convivencia. No somos un club de flashes ni promesas vacías: somos un club que trabaja desde la base, que cree en los procesos y que acompaña a cada jugador/a en su camino, sea largo o breve.
Fotos del inicio del Club Baloncesto Juan de Austria-Alcalá
A por otros 30 años !!!